top of page

PLÁSTICOS DE UN SOLO USO REGRESAN POR TEMOR Y PREVENCIÓN DURANTE EL CORONAVIRUS

  • Foto del escritor: GREEN
    GREEN
  • 20 may 2020
  • 2 Min. de lectura


Debido a la crisis sanitaria, un renovado compromiso con la higiene está impulsando las ventas de plásticos anteriormente desfavorables como el poliestireno, ya que los consumidores relegan las prioridades ambientales al tratar de mantenerse alejados del coronavirus. Además los menores costos causados ​​por la caída del precio del petróleo también han ayudado a los fabricantes de poliestireno a aumentar los volúmenes


El valor de estos envases para mantener los alimentos seguros a veces se ha pasado por alto, también está claro que existe un problema con los desechos plásticos; pero a su vez tiene enormes beneficios que no pueden ser igualados por las alternativas. El empaque de plástico es una de las formas más efectiva de entregar un alimento higiénico y seguro.

Cada año se producen alrededor de 15 millones de toneladas de poliestireno en todo el mundo, y el material se usa ampliamente en automóviles y ventiladores de hospitales, así como en tazas de café para llevar y envases de alimentos. Se necesita demostrar que el poliestireno es reciclable y tener sistemas para demostrar que se puede recolectar y clasificar. Hay compañías que están implementando plantas de despolimerización, que descomponen el material en moléculas para su reconstitución en un polímero adecuado para el contacto directo con alimentos.

En el hipotético caso de que se reciclase el 100% del plástico todavía habría que seguir produciendo, sobre todo para los envases de comida, bebida, y para otros muchos productos en lo que es necesario material virgen. Por lo que también se puede optar por alternativas de recipientes de papel de un solo uso inventado hace más de un siglo para evitar la propagación de gérmenes en distintos sitios.

En términos económicos uno de los beneficios del plástico es que es barato y a raiz de la crisis, cuando los consumidores tienen dificultades para obtener efectivo y no tienen ingresos disponibles, existe el riesgo de que vuelvan a los viejos malos hábitos y eso podría incluir plástico de un solo uso. Tu que piensas al respecto.




 
 
 

Comments


  • facebook
  • instagram

©2020 por GREEN CONSULTORES AMBIENTALES. Creada con Wix.com

bottom of page