top of page

EL CORONAVIRUS Y SU EFECTO EN LA DEMANDA DEL CARBÓN

  • Foto del escritor: GREEN
    GREEN
  • 18 may 2020
  • 1 Min. de lectura


El coronavirus está acelerando la desaparición del uso del combustibles fósiles en general, una caída en la producción de petróleo y acero, y una reducción del 70% en los vuelos nacionales e internacionales, contribuyeron a la caída de las emisiones, según CREA. Pero el mayor impulsor fue la fuerte disminución en el uso de carbón en China.


China es el mayor productor y consumidor mundial de carbón, utilizando este recurso para el 59% de su energía en 2018. Además de operar plantas de energía y otras industrias pesadas, el carbón también es la única fuente de calor para millones de hogares en la vasta zona rural del país.


Las principales centrales eléctricas de carbón del país registraron una caída del consumo del 36% del 3 de febrero al 1 de marzo en comparación con el mismo período del año pasado, según el análisis de CREA de las estadísticas del servicio de datos WIND.


“Las mayores consumidoras de carbón, las centrales eléctricas de carbón, se han visto muy afectadas porque la demanda de electricidad ha disminuido”, dijo Myllyvirta. “Creo que está claro que este efecto continuará durante las próximas semanas y meses, porque también ha habido un gran impacto en el lado de la demanda de la economía”.


Quemar carbón se ha vuelto poco rentable e insostenible también en algunas ciudades europeas. Lo que abre la posibilidad a las energías renovables limpias, para que aparezcan como excelente sustituto.

 
 
 

Comments


  • facebook
  • instagram

©2020 por GREEN CONSULTORES AMBIENTALES. Creada con Wix.com

bottom of page